Desde este lunes 6 de octubre, el precio del pan y sus derivados registra un aumento del 12 % en la provincia de Buenos Aires, según informó la Cámara de Industriales Panaderos bonaerense (CIPAN).
El nuevo precio mínimo sugerido para el kilo de pan en panaderías de barrio será de $ 2.800, mientras que en zonas céntricas podría ubicarse entre $ 3.000 y $ 3.300. El ajuste fue aprobado por unanimidad por el sector panadero provincial, ante el incremento creciente en los costos de producción.
Entre los principales factores que motivan la suba, los representantes del sector destacan la suba del precio de la harina (que ya había crecido un 12% en semanas recientes), así como el alza continua en otros insumos y materias primas. Además, los panaderos señalan que los costos de alquileres localizados y la actualización de contratos agravan la situación operativa de muchas unidades productivas.
El último ajuste en el sector se había realizado en abril de 2025, hace aproximadamente seis meses. En esta ocasión, los responsables del gremio advierten que el escenario es más complejo debido a la “presión inflacionaria” generalizada y el encarecimiento de los costos fijos.
Desde CIPAN se sostiene que la medida busca sostener las fuentes laborales del rubro y evitar el cierre de comercios panaderos, algo que ya se ha manifestado como un riesgo en contextos de caída en el consumo.
















Deja una respuesta