Cada 14 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha dedicada a promover la importancia de la donación como un acto de solidaridad que puede salvar vidas. En Argentina, la Ley 27.447 —conocida como “Ley Justina”— establece que todos los mayores de 18 años son donantes salvo que expresen lo contrario, pero lo fundamental continúa siendo dialogarlo con familiares y registrar esa voluntad.
Un solo donante puede beneficiar a varias personas: donar riñones, hígado, córneas, entre otros órganos y tejidos. Según estadísticas oficiales nacionales, miles de personas permanecen en lista de espera esperando esa esperanza que depende de quienes deciden compartir.
Para manifestar la voluntad de donar se puede firmar un acta en INCUCAI, anotarlo en el DNI o completar un formulario online. Esa decisión puede cambiarse en cualquier momento, porque donar es un acto libre.
Este día es una oportunidad para derribar mitos, generar conciencia y motivar a más personas a decidir en vida donar. Hablarlo, registrarlo y sostenerlo puede marcar una diferencia concreta para quienes esperan esa oportunidad de vida.








Deja una respuesta