CUCHO

¡Noticias, Radio y Stream desde General Belgrano a la Región!

12 DE OCTUBRE: DIA DEL FARMACAUTICO ARGENTINO

Cada 12 de octubre se celebra en Argentina el Día del Farmacéutico, en reconocimiento al trabajo diario de los profesionales que desempeñan un rol clave en la salud de la población. Esta fecha coincide con la creación de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), fundada el 12 de octubre de 1935, que agrupa a colegios, federaciones y asociaciones provinciales de farmacéuticos de todo el país.

Además del Día del Farmacéutico Argentino, existen otras celebraciones internacionales: el Día Mundial del Farmacéutico, el 25 de septiembre, y el Día Panamericano de la Farmacia, el 1 de diciembre.

El rol del farmacéutico
Los farmacéuticos descifran recetas complejas, brindan orientación sobre el uso correcto de medicamentos y son, en muchos casos, el primer contacto ante ciertas urgencias, ayudando a prevenir errores y ofreciendo información precisa.

Su trabajo no se limita a la atención en farmacias: también participan en la investigación, el desarrollo y la producción de medicamentos y productos para la salud, en la educación de futuros profesionales y en la asistencia sanitaria de la comunidad.

Breve historia de la profesión en Argentina
Aunque la profesión se consolidó con la creación de la COFA en 1935, su historia comienza en la época colonial, cuando existían las boticas, lugares donde se preparaban y vendían medicinas de manera artesanal. Don Agustín Pica fue el primer boticario documentado en Buenos Aires, en 1770.

La unión de todas las instituciones del país en la COFA, con Jorge Mullor como primer presidente, permitió coordinar la acción profesional a nivel nacional, y desde entonces el 12 de octubre se celebra como el Día del Farmacéutico y de la Farmacia en Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *