CUCHO

¡Noticias, Radio y Stream desde General Belgrano a la Región!

LEY EN BUENOS AIRES REGULA EL USO DE PANTALLAS EN ESCUELAS PRIMARIAS

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires sancionó una ley que establece pautas para el uso de pantallas y dispositivos tecnológicos en escuelas primarias, con el objetivo de informar sobre posibles efectos negativos que pueda generar su uso en niños y niñas de hasta 12 años. {{Cita: Santalla, Mandagarán}}

El proyecto incluye una campaña de difusión para concientizar a docentes, estudiantes y familias, enfatizando el propósito de promover una utilización responsable de la tecnología en el ámbito escolar. Según los legisladores, la iniciativa no busca prohibir dispositivos por completo, sino organizarlos de modo que colaboren con el aprendizaje sin interferir en él.

Se fundamenta también en estudios que señalan que más de la mitad de los estudiantes de la provincia perciben distracciones en clase vinculadas al uso de celulares y otros dispositivos. Datos recientes del Operativo Aprender muestran que los resultados en algunas materias podrían mejorar si se reducen los factores que interrumpen la atención.

Paralelamente, la comisión de Educación de la Cámara de Diputados aprobó un proyecto para escuelas secundarias que limita el uso de pantallas y celulares, permitiéndolos sólo cuando estén vinculados a actividades pedagógicas oficiales, autorizadas por la institución o incluidas en el currículo.

Esta ley se suma a medidas similares ya implementadas en otras jurisdicciones como la Ciudad de Buenos Aires, Neuquén y Salta, donde existen normativas que regulan o prohiben el uso de dispositivos tecnológicos en niveles de enseñanza inicial y primaria, y establecen condiciones especiales para su uso en secundaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *