El próximo domingo 7 de septiembre se realizarán las elecciones en la provincia de Buenos Aires y, como en cada comicio, surgen dudas sobre qué ocurre si un ciudadano no concurre a emitir su voto. Cabe recordar que el sufragio en Argentina es obligatorio para todos los electores comprendidos entre los 18 y los 70 años, mientras que para los jóvenes de 16 y 17 y los mayores de 70, la participación es optativa.
Quienes no se presenten a votar y no justifiquen su ausencia deberán afrontar sanciones. Entre ellas, se encuentra el pago de una multa económica que se actualiza en cada proceso electoral, y la imposibilidad de realizar trámites en organismos públicos y dependencias estatales durante un año, hasta regularizar la situación.
La ausencia puede justificarse únicamente en casos específicos, como encontrarse a más de 500 kilómetros del lugar de votación el día de los comicios o por razones de salud que impidan el traslado. Para ello, es necesario presentar la documentación correspondiente dentro de los plazos que establece la Justicia Electoral.
Cumplir con la obligación de votar no solo evita sanciones, sino que también reafirma un derecho fundamental de la vida democrática. Con la elección a pocos días de realizarse, se recuerda la importancia de concurrir a las urnas y participar activamente en la decisión colectiva que marcará el rumbo político de la provincia.















Deja una respuesta